Pagos del Bienestar fechas de depósito y cómo verificar
Anúncios
Fechas de depósito, orden de entrega y cómo verificarlo tú misma/o
Permanecerá en el mismo sitio web
Personas beneficiarias de programas del Bienestar en México como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar, Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras y las Becas Benito Juárez suelen tener la misma pregunta: “¿ya depositaron?”. Saber la fecha exacta evita filas, traslados innecesarios y esperas largas frente a cajeros o sucursales.
Anúncios
Este artículo te explica, con pasos claros, cómo leer el calendario oficial bimestral, dónde ver el día que te toca según tu apellido y cómo revisar desde tu celular si el dinero ya está reflejado en tu tarjeta.
El enlace directo para verificar depósito está al final del artículo*
Anúncios
Cómo se organizan los pagos del Bienestar
- Periodo bimestral: la mayoría de los apoyos no baja cada mes, sino cada dos meses.
- Orden alfabético por apellido: para no saturar las sedes, cada letra tiene un día definido. Esto reduce filas y empujones.
- Depósito directo a tarjeta: quienes ya tienen tarjeta del Banco del Bienestar reciben el dinero directo en la cuenta y pueden verlo por app.
- Calendarios oficiales por bimestre: en cada ciclo publican una tabla nueva con letras y fechas; esa tabla puede ajustarse si cambian la logística.
Dato clave: el calendario no es fijo anual. Cambia de bimestre en bimestre. Usa siempre la versión más reciente.
Dónde revisar cuál es tu fecha próxima
1) Portal de la Secretaría de Bienestar
- Ingresa al sitio oficial de la Secretaría de Bienestar.
- Busca la sección “Prensa” o “Comunicados recientes”. Muchas veces está al final de la página principal.
- Localiza el comunicado del bimestre vigente, con títulos tipo “Inicia entrega de apoyos [mes–mes]” o “Calendario de pago del bimestre [X]”.
- Dentro verás una tabla con las letras del apellido (A, B, C…) y el día correspondiente para cada grupo.
- Además, revisa si tu pago es depósito en tarjeta o si tienes que acudir a un punto de atención físico con horario asignado.
2) Programas para el Bienestar (desglose por programa)
- Entra al sitio de Programas para el Bienestar.
- En la portada o en el apartado Noticias buscan publicar el calendario del bimestre actual, con la distribución por apellido.
- Confirma si tu zona tiene avisos específicos: algunas regiones rurales reciben instrucciones distintas (documentación, punto de entrega, hora límite).
- Guarda el enlace en tu teléfono. Así no dependes de capturas de pantalla sueltas que pueden estar desactualizadas.
3) App del Banco del Bienestar (para confirmar si ya cayó el depósito)
- Instala la app oficial Banco del Bienestar Móvil en tu celular.
- Inicia sesión. Si es la primera vez, la app te guía para registrarte paso a paso.
- En el apartado “Saldos” ves si ya se acreditó el apoyo de este bimestre.
- En “Movimientos” aparece la fecha exacta y el monto que entró.
- Activa las notificaciones para que tu teléfono te avise cuando depositen, sin necesidad de salir de casa “a checar”.
La app es tu confirmación real: si ahí dice que tienes saldo, puedes retirar. No dependes de rumores ni impresos pegados en la sucursal.
4) Becas Benito Juárez (tienen su propio ritmo)
Las Becas Benito Juárez no siempre se pagan el mismo día que las pensiones u otros programas sociales. Para no mezclar información:
- Visita el portal oficial de las Becas Benito Juárez.
- En la sección “Calendario de Pago” suelen publicar fechas específicas para cada nivel educativo.
- Confirma si hay depósitos normales o depósitos “acumulados” (por ejemplo, dos periodos pagados juntos).
- Anota las ventanas de liberación del pago para tu nivel (básica, media superior, superior).
Por qué la fecha puede moverse o adelantarse
- El apellido determina el día. Eso reparte el flujo de personas y evita saturación en ventanillas y cajeros.
- Hay variaciones regionales: cambian sedes u horarios en ciertas localidades según la logística.
- Los comunicados oficiales por bimestre reemplazan cualquier imagen vieja que esté circulando en redes sociales o en grupos de mensajería.
- En algunos periodos (fin de año, ajustes escolares, etc.) los apoyos pueden juntarse o adelantarse. Eso siempre se avisa en el comunicado más reciente.
Checklist básico para el día que cobras
- Confirma qué letra del apellido está recibiendo depósito en ese día concreto (usa el calendario vigente del bimestre actual).
- Asegúrate de que la app del Banco del Bienestar está instalada, actualizada y con avisos activados.
- Consulta tu saldo temprano. A veces el apoyo aparece en la mañana, otras veces se refleja más tarde el mismo día.
- Evita las horas pico; usa cajeros automáticos y corresponsales autorizados cuando sea posible, en lugar de formarte en ventanilla.
- Si te piden acudir en persona, lleva identificación oficial vigente y tu CURP.
- No entregues tarjeta ni NIP a desconocidos que “ayudan”. El apoyo es directo: nadie tiene que “desbloquearlo”.
Errores que se repiten (y cómo prevenirlos)
- Confiar en capturas de pantalla viejas → No uses tablas reenviadas por WhatsApp sin revisar la versión actual en portales oficiales.
- Presentarse el día equivocado → Cada letra de apellido tiene cita distinta. No uses la distribución del bimestre anterior.
- Mezclar información de becas y de pensiones → Las Becas Benito Juárez llevan su propio cronograma. No asumas que cobran el mismo día que adultos mayores.
- No revisar la app bancaria → La app del Banco del Bienestar te muestra si el dinero ya se acreditó. Eso evita viajes en vano.
- Guardar tablas viejas → Borra imágenes anteriores y conserva solo el enlace actualizado del bimestre actual.
Cómo retirar y mover tu dinero con seguridad
- Protege tus datos: nadie del programa debe pedirte NIP, usuario, contraseña ni códigos por teléfono, mensaje o redes sociales.
- Confirma contactos oficiales: guarda solamente teléfonos y correos publicados por la Secretaría de Bienestar, Banco del Bienestar o Becas Benito Juárez.
- En el cajero automático: cubre el teclado al teclear tu NIP, verifica el monto retirado y conserva tu comprobante.
- ¿Necesitas ayuda presencial? Busca personal claramente identificado. No le entregues la tarjeta a nadie “para que te la active”.
Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto cae el apoyo?
Normalmente cada dos meses. En ocasiones se adelanta o se junta más de un periodo, según el programa.
¿Por qué usan letras del apellido?
Para organizar a la gente y que no todos cobren el mismo día. Eso reduce filas y presión en ventanilla.
¿Dónde veo cuál es mi día?
En la tabla oficial del bimestre actual publicada por la Secretaría de Bienestar y Programas para el Bienestar.
Ya tengo tarjeta del Banco del Bienestar. ¿Tengo que ir?
No siempre. Si el depósito ya aparece en tu saldo, puedes retirar directamente en cajero o pagar con la tarjeta.
¿Las Becas Benito Juárez usan la misma fecha que la pensión?
No. Tienen calendario independiente, con montos y ventanas de pago propias.
¿Qué pasa si no fui el día que me tocaba?
Tu dinero no se borra. Una vez acreditado en tu cuenta, puedes retirarlo después.
¿Cómo saber si cambiaron la fecha a último minuto?
Revisa de nuevo los comunicados oficiales del programa o la app del Banco del Bienestar antes de salir.
Mini-guía para usar el apoyo con calma
- Planea por bimestre: apunta gastos básicos (alimentos, medicinas, transporte, luz, gas) y separa primero lo indispensable.
- Ahorro de emergencia: intenta guardar una parte, aunque sea pequeña, para cualquier imprevisto médico o familiar.
- Controla movimientos: revisar la app bancaria te ayuda a saber en qué se va el dinero y evitar retiros impulsivos.
Rutina bimestral para no fallar el cobro
- Cada bimestre: entra a los portales oficiales y lee el comunicado más reciente (no uses capturas viejas).
- La víspera: confirma qué letra de apellido cobra al día siguiente y ten tu tarjeta lista y a la mano.
- El día asignado: abre la app del Banco del Bienestar. Si ya refleja el depósito, retira en horarios tranquilos.
- Después de retirar: guarda tu comprobante, anota cuánto retiraste y guarda el enlace oficial para checar el próximo bimestre.

3 reglas para no perder tu pago
Apunta tu fecha exacta: evita filas innecesarias y traslados en falso.
Confía sólo en el calendario vigente: lo válido es el comunicado del bimestre actual, no imágenes recortadas que circulan en redes.
Verifica tu saldo antes de salir: si la app del Banco del Bienestar ya marca depósito, ya puedes retirar.
Aquí tienes los enlaces oficiales que debes consultar y guardar (en español):
- Secretaría de Bienestar - Portal oficial
- Programas para el Bienestar - Calendarios y comunicados
- Becas Benito Juárez - Portal oficial
- App Banco del Bienestar (descarga oficial):
- Banco del Bienestar Móvil (Android)
- Banco del Bienestar Móvil (iOS)
También te puede interesar