¡Aprende a tocar guitarra fácil!

Aprenda a tocar violão com facilidade!

Anúncios

¡Potencia tus acordes en la palma de la mano!

Descubre estas herramientas y aprende a tocar guitarra con la precisión de un profesor particular—sin salir de casa.

Anúncios

Tres apps que convierten el móvil en maestro de guitarra

El universo de aplicaciones musicales es enorme, pero no todas afinan fino. Para ahorrarte descargas fallidas, filtramos las mejores según calidad pedagógica, comodidad e variedad de repertorio. Así podrás aprende a tocar guitarra sin perder tiempo comparando a ciegas.

Anúncios

1. Simply Guitar

Descripción: creada por los autores de Simply Piano, esta app guía paso a paso con videos cortos, detecta tu sonido mediante el micrófono y ajusta lecciones a tu ritmo.
Pros

  • Reconocimiento de acordes en tiempo real y corrección instantánea.
  • Cancionero amplio que va de clásicos ochenteros a éxitos pop de hoy.
  • Rutas de estudio claras: Principiante, Intermedio y Fingerstyle.
    Contras
  • Requiere suscripción mensual tras el periodo de prueba (algo salada).
  • Necesita conexión estable para cargar las lecciones en alta definición.
  • No profundiza mucho en teoría musical; foco total en práctica.

Veja também

2. GuitarTuna

Descripción: aunque empezó como afinador, evolucionó en un kit todo-en-uno: acordes, metrónomo, juegos de entrenamiento auditivo y afinación para 100+ instrumentos. Perfecta si quieres aprende a tocar guitarra sin invertir de golpe.
Pros

  • Afinación precisa con cancelación de ruido: funciona incluso en parques ruidosos.
  • Modo “Auto” reconoce la cuerda al vuelo—adiós al afinador manual.
  • Mini-juegos que entrenan oído y coordinación; sientes progreso casi sin darte cuenta.
    Contras
  • El módulo de acordes avanzados está bloqueado en la versión gratuita.
  • Publicidad ocasional que puede cortar el flujo de práctica.
  • Carece de rutas completas de canciones, a diferencia de Simply Guitar.

3. Ultimate Guitar: Tabs & Chords

Descripción: la biblia de las tablaturas—más de un millón de canciones subidas por la comunidad y verificadas por editores. Incluye Auto-Scroll, transposición y función de “Modo Pro” con pista de acompañamiento.
Pros

  • Catálogo gigantesco: raro es no encontrar la canción que buscas.
  • Herramienta de simplificación de acordes: ideal para principiantes.
  • Foro activo donde compartir trucos, covers y pedir feedback.
    Contras
  • La calidad de algunas tabs gratuitas varía; hay que buscar la versión con más estrellas.
  • Modo Pro por suscripción anual; sin él, se pierden las pistas de audio.
  • No ofrece feedback de ejecución: depende de tu auto-evaluación o de la comunidad.

Puedes descargar las aplicaciones desde sus tiendas

películas del Viejo Oeste
películas del Viejo Oeste

Comparativa rápida

App / PlataformaDispositivosCustoNivel cubiertoPunto fuerte principal
Simply GuitariOS / AndroidSuscripciónDe cero a intermedioFeedback en tiempo real
GuitarTunaiOS / AndroidFreemiumAfinación + básicosAfinador ultrarrápido
Ultimate Guitar: Tabs & ChordsiOS / Android / WebGratis / ProBásico a avanzadoCatálogo de 1 M+ tablaturas

Tip: combina Simply Guitar para lecciones guiadas, GuitarTuna para afinar al vuelo y Ultimate Guitar para encontrar cualquier canción. De ese modo aprende a tocar guitarra sin vacíos en tu aprendizaje.

Cómo sacar el máximo jugo a cada app

  1. Calentamiento con GuitarTuna: abre el afinador, ajusta cuerdas y activa el metrónomo a 60 BPM—tu pulso agradecerá la constancia.
  2. Lección diaria en Simply Guitar: un módulo de 15 minutos es suficiente para asentar nuevo material sin saturarte.
  3. Repertorio nocturno en Ultimate Guitar: busca la versión “Simplified chords” de tu tema favorito, actívala en Auto-Scroll y toca mientras la letra avanza—cero manos fuera del diapasón.

Integra esas tres fases y notarás cómo aprende a tocar guitarra pasa de reto lejano a hábito divertido.

Ponte en marcha… ¡y comparte!

Graba tu progreso—una vez por semana—y súbelo a redes con el hashtag #MisPrimerosAcordes. La comunidad guitar-lover suele dar ánimos y consejos que valen oro. Además, nada motiva más que ver tu propia evolución grabada mes tras mes.

Puente hacia la Parte 3

Bueno, ya tienes el arsenal digital listo. En la Parte 3 diseñaremos un plan de práctica que fusiona estas apps con ejercicios físicos, pausas inteligentes y trucos de motivación para que no abandones cuando los dedos piquen. También hablaremos de precauciones para evitar lesiones y cómo mostrar tu talento sin miedo a los escenarios virtuales. ¡Nos vemos allí!