Escuchar música sin internet

Ouvir música sem internet

Anúncios

Tres aliados, un objetivo: que la música te acompañe, haya o no cobertura.

Desliza y revisa sus destrezas antes de seleccionar al guardián de tus playlists sin conexión.

Anúncios

MusicVault Go

MusicVault Go es el paraíso de quienes llevan años coleccionando archivos musicales. El asistente inicial explora tu memoria interna y cualquier tarjeta SD, reconoce MP3, AAC, FLAC e incluso viejos WMA, los etiqueta con datos obtenidos en línea y, si detecta carátulas faltantes, las baja automáticamente la próxima vez que tengas Wi‑Fi. Su insignia de oro, sin embargo, es el centro de descargas multiprotocolo: copias un enlace de Bandcamp, Jamendo o Free Music Archive y el tema aparece en tu biblioteca, bien clasificado, en segundos.

Anúncios

Veja também

Funciones destacadas

  • Conversor integrado: convierte FLAC o WAV a AAC 256 kbps con un toque, ideal para duplicar espacio sin perder demasiada calidad.
  • Sincronización inalámbrica: ingresas una URL que la app muestra en la red local, arrastras carpetas desde el navegador del PC y los archivos vuelan directo al móvil.
  • Editor avanzado de metadatos: corrige año, número de pista y género, o agrega comentarios para búsquedas inteligentes.
  • Ecualizador paramétrico de diez bandas que funciona offline y guarda perfiles por tipo de auricular.

Lo que enamora

  • Orden impecable; incluso crea carpetas por década y estilo.
  • Modo viaje con cross‑fade variable entre pistas, ideal para carreteras largas.

Detalles mejorables

  • Interfaz limitada a español e inglés.
  • El conversor está restringido a cinco pistas diarias en la versión gratuita; el desbloqueo total cuesta 4 €/mes.

PocketTunes

PocketTunes piensa en quienes quieren descargar rápido y descubrir artistas nuevos. La app firmó acuerdos con decenas de sellos independientes: más de 50 000 canciones libres de derechos que puedes bajar legalmente. Su motor “Turbo DL” divide cada archivo en paquetes simultáneos; un álbum completo en 320 kbps aterriza en tu almacenamiento en menos de un minuto con Wi‑Fi decente. Para ahorrar espacio, la aplicación comprime las portadas a 500 px y optimiza etiquetas de inmediato.

Funciones destacadas

  • Analizador de gustos sin conexión: escanea tu colección y te propone, en cuanto vuelvas a conectarte, listas que podrían gustarte.
  • Modo bolsillo: bloquea la pantalla para prevenir toques accidentales y reduce brillo al mínimo, alargando la batería.
  • Letras sincronizadas que se almacenan junto al MP3; perfectas para cantar o practicar idiomas sin red.

Ventajas clave

  • Descargas ultrarrápidas y gestión simple.
  • Listas temáticas precargadas –lo‑fi, deep focus, synthwave– listas para un tap.

Lo no tan bueno

  • Catálogo mainstream casi inexistente; es territorio de descubrimiento.
  • Banner publicitario en la ventana de descargas si no pagas la versión Pro (3 €/mes).

OfflineBeat

OfflineBeat combina inteligencia artificial, nube opcional y un toque de videojuego. Tras analizar tu biblioteca elabora colecciones dinámicas: “Energía mañanera”, “Noche tranquila” o “Ruta en carretera”. Si te falta música, ofrece un mercado interno donde compras álbumes con créditos; los guardas en MP3 320 kbps o, pagando un extra, en FLAC de calidad máster. Cada descarga suma puntos que elevan tu rango de “Explorador” a “Arquitecto del ritmo”, desbloqueando interfaces y ecualizadores alternativos.

Funciones destacadas

  • Gestor de espacio con IA: localiza canciones que llevas meses sin reproducir y sugiere moverlas a la nube privada de 5 GB.
  • Normalizador de volumen: analiza picos y nivela todas las pistas, imprescindible para listas de varios géneros.
  • Estadísticas locales: horas escuchadas, BPM promedio de tu biblioteca, género más tocado por día de la semana.

Lo sobresaliente

  • Listas automáticas que se adaptan a la hora y tu estado de ánimo auditivo.
  • Incentivos gamificados que mantienen la curiosidad alta.

Puntos débiles

  • Obliga a crear cuenta para activar la nube gratuita.
  • Sistema de créditos: compras mínimas de 5 €, lo que desagrada a quien prefiere microtransacciones.

La tabla que decide el ganador

CaracterísticaMusicVault GoPocketTunesOfflineBeat
Conversión de formato integradoSí (AAC/MP3)NãoSí (MP3)
Velocidad de descargaAltaMuy altaAlta
Curación automática de contenidosMediaAltaMuy alta
Almacenamiento en nube incluidoNãoNão5 GB
Publicidad versión gratuitaMuy bajaModeradaBaja
Precio Premium mensual4 €3 €5 €
Edición de metadatos avanzadaBásicaLimitada
GamificaciónBajaNulaAlta

Resumen exprés

  • Si buscas orden quirúrgico y compatibilidad total con tarjetas SD, MusicVault Go es tu aliado.
  • Si priorizas descargas relámpago y descubrimiento de nuevos artistas, PocketTunes encaja como guante.
  • Si te motivan los desafíos y quieres listas automáticas que “lean” tu rutina, OfflineBeat te mantendrá enganchado.

Desliza para la Parte 3 y aprende a instalar, clasificar y respaldar tu nueva colección offline, además de compartir playlists sin gastar un solo mega.