Aplicaciones gratuitas para identificar plantas

Aplicaciones gratuitas para identificar plantas

Publicités

Descubre la Identidad de las Plantas: Apps Gratuitas a tu Alcance

Ahora que hemos explorado la fascinante relación entre la tecnología móvil y la botánica, y comprendemos el potencial de las aplicaciones para identificar plantas, es el momento de descubrir las herramientas que te permitirán convertirte en un experto en la flora.


En esta segunda parte, te presentaremos una selección de las mejores aplicaciones gratuitas disponibles, analizando sus características clave, ventajas y consideraciones importantes para ayudarte a elegir la opción perfecta que se adapte a tus necesidades y preferencias.

Publicités

¿Qué aplicaciones gratuitas te ayudarán a identificar cualquier planta?

El mercado de las apps para identificar plantas ofrece una amplia variedad de opciones gratuitas, cada una con sus propias fortalezas y enfoques. Desde aplicaciones desarrolladas por proyectos científicos hasta herramientas impulsadas por la inteligencia artificial, la diversidad puede resultar abrumadora.

En esta sección, nos centraremos en aquellas que destacan por su precisión, facilidad de uso, funcionalidades adicionales y comunidad de usuarios, brindándote una visión clara y concisa de lo que cada una tiene para ofrecer.

Publicités

Voir aussi

PlantNet: La colaboración al servicio de la botánica

PlantNet es una aplicación gratuita desarrollada por un proyecto de ciencia ciudadana que busca recopilar datos sobre la biodiversidad vegetal a través de las contribuciones de los usuarios.

  • ¿Qué es? PlantNet te permite identificar plantas a partir de fotos tomadas con tu celular. La app compara las imágenes con una extensa base de datos colaborativa, alimentada por las contribuciones de otros usuarios y expertos.
  • ¿Cómo funciona? Simplemente toma una foto de la hoja, flor, fruto o corteza de la planta y súbela a la app. PlantNet te proporcionará una lista de posibles identificaciones, junto con fotos e información sobre cada especie.
  • Beneficios:
    • Gratuita y fácil de usar.
    • Gran precisión gracias a la base de datos colaborativa y la participación de la comunidad.
    • Permite contribuir activamente a la investigación científica y la conservación de la biodiversidad.
    • Identifica una amplia variedad de plantas, incluyendo silvestres y cultivadas, de todo el mundo.
  • Limitaciones:
    • La precisión puede variar según la calidad de la foto y la rareza o complejidad de la planta.
    • Requiere conexión a internet para funcionar correctamente.

Google Lens: La inteligencia artificial al rescate de la flora

Google Lens es una herramienta de reconocimiento de imágenes desarrollada por Google que, además de identificar objetos y textos, también puede reconocer plantas.

  • ¿Qué es? Google Lens es una funcionalidad integrada en la app de Google (o disponible como app independiente en algunos dispositivos) que utiliza la cámara del celular para buscar información sobre lo que ve.
  • ¿Cómo funciona? Apunta la cámara de tu celular hacia una planta y Google Lens te mostrará información sobre su nombre, características y, en algunos casos, incluso enlaces a páginas web con más detalles.
  • Beneficios:
    • Fácil de usar si ya utilizas la app de Google.
    • Identifica una gran variedad de objetos, incluyendo plantas, animales, lugares y productos.
    • Proporciona enlaces a información adicional en la web, ampliando el conocimiento sobre la planta.
  • Limitaciones:
    • La precisión en la identificación de plantas puede ser menor que en apps especializadas.
    • Depende de la conexión a internet para funcionar correctamente.

Seek by iNaturalist: Aprende botánica jugando

Seek by iNaturalist es una app desarrollada por iNaturalist, una plataforma de ciencia ciudadana, que utiliza la gamificación para hacer la identificación de plantas y animales más divertida y educativa, especialmente para niños y principiantes.

  • ¿Qué es? Seek te permite identificar plantas y animales a partir de fotos tomadas con tu celular, y te otorga “insignias” y desafíos a medida que vas descubriendo nuevas especies.
  • ¿Cómo funciona? Apunta la cámara de tu celular hacia una planta y Seek te proporcionará su nombre y clasificación taxonómica. La app también te mostrará información sobre la planta y su papel en el ecosistema.
  • Beneficios:
    • Interfaz amigable y divertida, ideal para niños y principiantes en botánica.
    • Promueve el aprendizaje sobre la naturaleza y la conservación de la biodiversidad.
    • Identifica tanto plantas como animales, ampliando el alcance de la exploración.
    • No requiere registro de usuario, protegiendo la privacidad de los datos.
  • Limitaciones:
    • La precisión puede ser menor que en apps más especializadas en botánica.
    • Depende de la conexión a internet para algunas funcionalidades, como la obtención de información detallada.

Guía Comparativa: Las Mejores Apps Gratuitas para Identificar Plantas

¿No sabes cuál app descargar? A continuación, comparamos tres opciones gratuitas destacadas, para ayudarte a elegir la que mejor se adapta a lo que necesitas:

Aspecto ClavePlantNetGoogle LensSeek by iNaturalist
Modelo de usoGratis y basada en colaboración ciudadanaGratis, integrada con otros servicios de GoogleGratis, con enfoque educativo y dinámico
Nivel de precisiónMuy alto, gracias a su base de datos construida por usuariosMedio, suficiente para usos generalesMedio, enfocado en aprendizaje más que exactitud
Facilidad de usoMuy intuitiva, fácil de manejar para cualquier usuarioPráctica para quienes ya usan otros productos de GoogleInterfaz amigable, ideal para niños y principiantes
Funciones disponiblesIdentificación botánica, envío de observaciones científicasReconocimiento de plantas y objetos, búsqueda en la webReconocimiento de flora y fauna, logros y contenido educativo
Conexión a internetRequiere conexión para funcionar correctamenteNecesita internet para realizar búsquedasAlgunas funciones pueden usarse sin conexión completa
Privacidad y datosContribuyes con tus fotos a una base científica globalDatos se usan para mejorar productos de GoogleNo requiere cuenta ni registro previo
Ideal para…Entusiastas de la botánica, personas que aman colaborarUsuarios habituales de Google que buscan una app versátilNiños, curiosos y quienes aprenden mejor jugando

¿Cuál deberías elegir?
La app ideal dependerá de tu perfil y tus objetivos. Si valoras la precisión y quieres aportar a la ciencia ciudadana, PlantNet te encantará. Si solo necesitas identificar objetos rápidamente, Google Lens será suficiente. Y si buscas una experiencia divertida y educativa, especialmente con niños, entonces Seek by iNaturalist es perfecta para ti.

En la Parte 3, te contaremos cómo aprovechar al máximo estas herramientas: desde cómo tomar buenas fotos hasta cómo interpretar los resultados para aprender más sobre el mundo natural.