lleva tus canciones de siempre a donde vayas

Anúncios

Paso a paso y crea tu “archivo del corazón”

Musicolet

Ideal para rescatar tu colección y disfrutarla con cero interrupciones y enfoque total en la música.
Vea el video y descargue la aplicación.
Descarga la aplicación ahora

Musicolet es un reproductor ligero centrado en archivos locales, pensado para quienes quieren control total sin depender de servicios en línea. Su propuesta: escucha sin conexión, colas múltiples, listas inteligentes, editor de etiquetas y herramientas útiles (ecualizador, temporizador, widgets). Ideal para rescatar tu colección y disfrutarla con cero interrupciones y enfoque total en la música.

Anúncios

Accede a la app y activa el modo sin conexión

Primeros ajustes que marcan diferencia

Exploración de carpetas: indica dónde están tus álbumes para que la biblioteca se construya rápido. Portadas: prioriza “embedded art” (en el archivo) o agrega imágenes en la carpeta del álbum. Orden correcto: activa “orden por número de pista” para escuchar discos como antes. Colas múltiples: crea dos de entrada: “Retro Viaje” y “Descubrimientos viejos”.

Etiquetas y limpieza: 20 minutos al día

Abre un álbum, corrige tildes y caracteres raros, verifica Artist/Album Artist, añade el año exacto y revisa si es edición “Remaster”. Para recordar etapas, pon notas en la lírica o en comentarios: “Fiesta de graduación”, “Carretera al pueblo”. Cada semana, rescata un CD olvidado, ajusta 15 pistas y súbelas a tu lista “Memorias”.

Anúncios

Listas inteligentes para décadas y estados de ánimo

Años: crea filtros por 1980–1989, 1990–1999, etc. Rating: marca con ★★★★☆ los temas que siempre te tocan la fibra; genera una lista “Favoritas 4+”. Conteo: otra lista “Más sonadas” que se actualiza sola. Tempo: separa baladas (por BPM aproximado) y úsalas para leer, cocinar o cerrar el día.

Ecualizador suave para grabaciones antiguas

Si una mezcla suena delgada, sube 1–2 dB en 120–200 Hz; si los platillos chillan, baja 1–2 dB en 8–10 kHz. Evita “V” exageradas: la nostalgia no necesita maquillaje pesado, solo un ajuste fino que respete la grabación.

Rutinas que consolidan tu museo musical

Lunes: rescata un álbum olvidado. Miércoles: arregla carátulas y años. Viernes: arma la cola “Fin de semana 2000s”. Domingo: escucha el disco completo como ritual, sin saltos, y anota una línea sobre cómo te sentiste al volver a él.

Pequeñas automatizaciones (sin perder el control)

Activa widgets con accesos a tus listas nostálgicas, configura controles por auriculares y usa el temporizador de apagado. Si compartes el teléfono, crea una carpeta “Público” con temas aptos para cualquier momento y otra “Tesoros” solo para ti.

Señales de progreso real

Pasan semanas y sigues volviendo a tus listas; cada álbum está completo, con portada y año correcto; las colas te proponen viajes perfectos; y descubrir versiones en vivo o lados B se vuelve tu nuevo pasatiempo. En ese punto, la app deja de ser “app” y se convierte en tu archivo del corazón.

También te puede interesar

Go up