Cómo valorar tu inmueble
Anúncios
Preparación: define criterios antes de buscar
Escribe una ficha base: metros totales y habitables, número de recámaras/baños, cajones, amenidades, estado de conservación, año aproximado, nivel de ruido y orientación. Añade factores de casa y jardín (balcón, patio, roof garden, áreas verdes cercanas) y condicionantes familiares (colegios, centros de salud, transporte, parques). Fija un presupuesto amplio (mínimo–máximo) y una ventana de tiempo realista para vender/comprar.
Anúncios

Realtor.com
1) Busca por ciudad/ZIP y activa filtros de price range, beds/baths, sqft y tipo de vivienda. 2) Explora mapas de calor y listados cercanos para detectar clusters de precio. 3) Guarda 8–12 comparables con características casi idénticas (±10–15% en m²). 4) Revisa el historial del anuncio (si visible) para detectar rebajas. 5) Calcula rango central y observa dispersiones. 6) Documenta mejoras de mantenimiento y curb appeal en fotos para justificar tu rango de oferta.
Anúncios

Inmuebles24.com
1) Filtra por estado/municipio/colonia y dibuja un radio corto. 2) Ajusta m², recámaras, antigüedad y amenidades (seguridad, elevador, áreas comunes). 3) Ordena por más recientes para tomar el pulso del mercado. 4) Abre 10–15 anuncios y anota precio/m², estado de conservación y descripción de obra reciente. 5) Construye tres subgrupos: “listo para habitar”, “requiere actualización” y “para remodelar”. 6) Calcula tres rangos de precio y define tu estrategia (cash vs crédito) según tiempos.
Plan de 5 pasos para tu “precio objetivo”
Paso 1: reúne 8–12 comparables por portal dentro de tu zona inmediata. Paso 2: clasifica por estado (A/B/C). Paso 3: saca precio/m² y media recortada (elimina outliers). Paso 4: ajusta por amenidades clave (estacionamiento, elevador, áreas verdes). Paso 5: fija un rango negociable (percentil 35–65) y una “línea roja” mínima o máxima.
Microdetalles que cambian la foto
Ruidos (vías rápidas, bares), asoleamiento, mantenimiento de áreas comunes, pet friendly, reglas de Familia y Comunidad (horarios, asambleas), accesibilidad (rampa, elevador funcional). Documenta pros y contras con evidencias (fotos de día y noche, medición de ruido simple) para negociar con base objetiva.
CTAs reales que sí suman valor
Si incluyes enlaces en tu anuncio, usa frases útiles: “Ver documentación disponible”, “Agendar visita DD/MM/AAAA”, “Descargar ficha técnica”. Mantén href=""
hasta tener la URL real.
Riesgos y cómo mitigarlos
Sesgos fotográficos: gran angular distorsiona espacios. Textos optimistas: confirma metros en documentación oficial. Temporalidad: feriados o temporadas turísticas inflan o deprimen precios. Duplicados: un mismo inmueble con varias agencias; limpia la muestra.
Familia, comunidad y entorno
Antes de ofertar, camina el barrio a distintas horas, habla con vecinos y revisa reglamentos de condominio. Si tu prioridad es Familia y Comunidad, pondera cercanía a parques, bibliotecas, centros comunitarios y rutas seguras a pie.
También te puede interesar