Nuevas fechas de pago de Bienestar: pago anticipado

Anúncios

Pago anticipado en Bienestar: qué implica

Qué es el anticipo y por qué se activa

El pago anticipado es una medida excepcional para garantizar la continuidad del ingreso de las personas derechohabientes. Se adelanta uno o más bimestres cuando existen circunstancias especiales: periodos de veda electoral, reacomodos logísticos, temporadas vacacionales o eventos climáticos que dificultan la operación.

No se trata de dinero adicional, sino de la entrega adelantada de periodos ya contemplados en el año.

Anúncios

A quiénes puede alcanzar

Usualmente involucra la pensión para personas adultas mayores, la pensión para personas con discapacidad y otros apoyos prioritarios. Cada programa mantiene su monto, reglas de elegibilidad y modalidad de pago. La diferencia en anticipo es el momento de la entrega, que se reubica en una ventana extraordinaria con bloques y sedes definidos.

Cómo se asignan los días

Dentro de la ventana extraordinaria, la asignación suele organizarse por letra del primer apellido, por sede o por grupos. El anuncio “inicia el pago” indica apertura del proceso, pero tu fecha exacta depende del bloque que te corresponda y de tu modalidad: depósito a tarjeta (reflejado según el corte bancario) u operativo presencial (cita con día, lugar y horario).

Anúncios

Preparación antes del anticipo

Verifica que tus datos estén actualizados: CURP, teléfono, domicilio y responsable. Si estás en bancarización o cambio de sede, tu caso puede moverse a una ventana especial. Ten lista tu identificación vigente y, si vas a operativo, copias simples para agilizar el registro. Guarda los accesos oficiales en Favoritos para consultar sin intermediarios.

Seguridad y señales de alerta

Los avisos oficiales no piden contraseñas, pagos para “agilizar” depósitos ni datos completos de tu tarjeta por chat. Evita enlaces acortados sin contexto. Para banca móvil, usa tu red de datos o una conexión segura y cierra sesión. No compartas capturas con CURP o números sensibles en grupos abiertos.

Checklist de arranque

1) Datos verificados y modalidad confirmada.
2) Accesos oficiales guardados.
3) Recordatorios en tu calendario para revisar estatus la víspera y el mismo día.
4) Carpeta con identificación, CURP y tarjeta.
5) Plan de traslado con tiempo de margen si te corresponde sede.

También te puede interesar

Go up